El ruido cardíaco más fuerte es el segundo ruido cardíaco (S2). El S2 se produce por el cierre de las válvulas semilunares, aórtica y pulmonar, al final de la eyección ventricular, cuando la presión en los ventrículos desciende por debajo de la presión arterial.
El S2 es un ruido de alta frecuencia y de corta duración. Se describe como un “ta”. El S2 se ausculta mejor en el foco aórtico, que se encuentra a la izquierda del esternón, en el segundo espacio intercostal.
El S2 puede ser más fuerte en personas con hipertensión arterial, cardiomiopatía hipertrófica o estenosis aórtica.
Los otros ruidos cardíacos son el primer ruido cardíaco (S1) y los ruidos cardíacos adicionales, como el tercer ruido cardíaco (S3) y el cuarto ruido cardíaco (S4).
El S1 se produce por el cierre de las válvulas mitral y tricúspide, al comienzo de la sístole ventricular. Se describe como un “tum”. El S1 se ausculta mejor en el foco mitral, que se encuentra en la punta del corazón.
Los ruidos cardíacos adicionales son ruidos cardíacos que se producen fuera del ciclo cardíaco normal. Pueden ser causados por una variedad de factores, como la insuficiencia cardíaca, la estenosis valvular o la cardiomiopatía.
En conclusión, el ruido cardíaco más fuerte es el segundo ruido cardíaco (S2). El S2 se produce por el cierre de las válvulas semilunares, aórtica y pulmonar, al final de la eyección ventricular.
Enviar un mensaje
Envío gratis a Latinoamérica en todos los pedidos – superiores a $5,000 ✈︎

